El Reflejo Positivo de la Rosa y el Color Rosa en La Poesía de Rubén Como un Símbolo Expresivo de Vida Alegría y Dolor.

Document Type : Original Article

Author

Grado universitario: agregado en Universidad de Jordania, departmento de lenguas europeas(lengua española)Facultad de lenguas extranjeras

Abstract

          Las rosas son, símbolo de vida y comunión, lo que se debe dar a los hombres necesitados, a los pobres [“ caridad ''y'' En una velada a beneficio de los pobres “] signo de intensidad y poder en Metempsicosis”, todos poemas de El canto Errante. La capacidad de la rosa de referir belleza, sensualidad, pureza y de simbolizar la poesía, la vida, la perfección, se destaca también en “Balada de las musas de carne y hueso”, Flirt”, Esquela a charlas de soussens”, A una novia”, “Interrrogación” [ canto Errante] y en “poema de otono”, vrsperal”, Amargarita Debayle”, “AMistral” [ poema de otoño y otros poemas]m “Amado nervo” [Baladas y canciones]. 1
          Sin embargo, la rosa no sólo puede sintetizar lo positivo, también puede ser “rosa de dolor” [ líbranos, señor”] y simbolizar o ser portadora dela tentación y los vicios. En el poema “ Eva” de lira póstuma se pide: si eres bella y pura y misteriosa, se pide: no seas ni el rubi, ni la rosa la brasa: El poema fundamental en este sentido es “El interior” de prosas profanas en el cual “siete blancas rosas de la rosa representa un símbolo expresivo en los aspectos dela vida- alegría y dolor.

Main Subjects